top of page

Chika Ofili ha descubierto el criterio de divisibilidad por 7.

Actualizado: 23 jun 2020


Chika Ofili es un joven nigeriano residente en Reino Unido con 12 años de edad que tiene orgulloso a Nigeria y a toda África ya que ha descubierto una nueva fórmula matemática que facilita su estudio. En un artículo de una revista educativa, su maestra de matemáticas, Mary Ellis, quien también es la jefa del departamento de matemáticas de Westminster Under School, declaró que Chika descubrió la nueva fórmula al realizar unos deberes que se le mandaron en vacaciones.


Este criterio no es de invención propia. Ha sido descubierto por un estudiante británico-nigeriano de 12 años, Chika Ofili, ganador del premio al "Héroe Académico" en los Premios Tru Little Hero por descubrir esta nueva regla matemática. La misma ha sido bautizada como Test de Chika (Chika’s test).



La profesora relató que le dio a Chika un libro llamado Primeros pasos para resolver problemas (publicado por UKMT) para estudiar durante las vacaciones. El libro contenía varias pruebas de divisibilidad que se utilizan para determinar rápidamente si un número es exactamente divisible por 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 o 9 antes de comenzar a dividir. Sin embargo, no se enumeró ninguna prueba para verificar la divisibilidad entre 7. Esto no se enumeró porque no existe una prueba fácil o memorable para dividir entre 7, pero Chika Ofili resolvió este problema.




El estudiante descubrió que si se toma el último dígito de cualquier número entero, se multiplica por 5 y luego se agrega ésto a la parte restante del número, obtendrá un nuevo número. Si este nuevo número es divisible por 7, entonces el número original es divisible por 7.


Chika luego demostró su nueva fórmula en la escuela. Después, la señorita Ellis consiguió un gurú neutral de las matemáticas para probar la teoría. Esta persona era Simón Ellis, su hermano menor, que también enseña matemáticas. Probó la teoría y escribió una prueba algebraica para ello. Descubrió además que la prueba funciona si comienzas multiplicando el último dígito por 12, 19, 26, 33... y luego lo sumas a la parte restante del número. Y además, funciona si duplica el último dígito y luego lo resta de la parte restante del número, o si multiplica el último dígito por 9, 16, 23, 30 ... para luego restarlo a la parte restante del numero.





 
 
 

Comments


bottom of page